Muy buenas a tod@s, seáis componentes o no de la banda de
Zamarrilla. Mi nombre para que no lo sepan es Sergio Ortega y soy componente de
esta banda desde hace ya casi 9 años, y tengo el gusto de poder abrir este
espacio que espero que sea del agrado de todos.
El pasado día 19 de Septiembre tuvimos nuestra primera
actuación del nuevo curso en nuestra banda. Este concierto era un tanto
especial ya que era el aniversario de la hermandad de Nuestra Señora de la
Soledad de Jauja, con la que llevamos saliendo ya desde 2012 cada Sábado Santo,
y como saben los componentes de cualquier banda, las actuaciones en las que hay
que ir en autobús son un poco más divertidas.
A las 17:30 estábamos citados en la cofradía para coger los
autobuses. Esta vez no tuvimos ningún incidente de retraso de componentes ni
ningún percance como en otras ocasiones por lo que fue todo muy puntual. Los
tambores, percusionistas y algunos componentes cogieron sus instrumentos del
salón de tronos, lugar donde se suelen dejar los instrumentos antes de cada
salida, mientras el personal de la banda pasaba lista como de costumbre.
Una vez que todo el mundo estaba nos montamos en los
autobuses y salimos hacia Jauja que se encuentra en la provincia de Córdoba muy
cerca del límite con Sevilla.
Fuimos en dos autocares, en el mío esta vez no iban los
tambores, cosa que suele ser significado de más tranquilidad ya que a ellos les
encanta hacer cánticos durante el viaje, pero nada más lejos de la realidad un
grupo de componentes, en su mayoría chicas y creo que pertenecientes a la
madera se dedicaron a cantar también. La verdad es que a mí personalmente me
parece muy divertido porque no se hace el viaje tan pesado y demuestra un muy
buen ambiente entre nosotros.
Poco antes de llegar tuvimos un pequeño incidente, si es que
se puede considerar incluso eso. El otro autocar que iba delante se pasó de
desvío y tuvieron que dar la vuelta más adelante. Por suerte lo pudieron hacer
sin problemas aunque más de uno me comentó luego que la maniobra de dar la
vuelta fue un tanto “peculiar”.
Llegamos allí a las 19h con tiempo de sobra para montar los
instrumentos y afinar ya que el concierto no empezaba hasta las 20:15h. Nos
bajamos al lado del río como hacemos en semana santa y ahí empezamos a montar y
afinar. Los tambores y las cornetas después de afinar hicieron su calentamiento
conjunto y el resto de instrumentos afinaron por cuerdas como siempre e
hicieron un calentamiento conjunto también.
Mientras tanto, Antonio (nuestro responsable de banda) y
algunos miembros de la comisión, preparaban las sillas y atriles en la
parroquia.
Una vez todo montado, subimos toda la banda a colocarnos. La
verdad es que hacía bastante calor allí dentro.
Después de la pertinente presentación, empezamos a tocar la
primera marcha que fue Triana de Esperanza. En los programas que repartieron en
la iglesia se incluía la letra de la marcha que fue cantada por varias
personas.
La segunda marcha fue Palio Blanco. Esta marcha a mí
personalmente me gusta mucho ya que me produce un gran sentimiento. La banda
demostró aquí una vez más que sabe interpretar marchas de todo estilo.
Las siguientes marchas fueron Expiración, amargura gitana y
en tu mirada, virgen de gracia, esta última compuesta por un antiguo componente
de nuestra banda. Para terminar la primera parte del concierto se tocó Mi
amargura, marcha de gran calidad y muy conocida sobre todo desde las dos
últimas semanas santas.
Una vez finalizado la primera parte del concierto y después
de un breve descanso en el que nos dieron agua a los componentes, empezamos a
tocar la segunda parte
Esta era la parte más importante ya que era la presentación
oficial de las dos marchas dedicadas a su titular.
La primera marcha Soledad,
Madre de Jauja compuesta por Adolfo Gálvez González, que es el subdirector
de la banda. Esta marcha ya había sido tocada en esta misma semana santa pero
hoy era la presentación oficial. Esta marcha fue dirigida en esta ocasión por el propio compositor. Los miembros de la hermandad y demás
asistentes quedaron satisfechos tanto por la composición como por la
interpretación de la marcha por nuestra banda.
La segunda marcha Soledad
Dolorosa compuesta por José Luis Arias Bermúdez, que es nuestro director.
Esta marcha nunca había sido interpretada así que aparte de ser su presentación
oficial, fue la primera vez que tocó. Esta marcha también contó con el agrado
de todos los asistentes por su composición y por la buena interpretación que se
le dio.
A continuación hubo intercambio de obsequios. Por parte de
los compositores se obsequió a la hermandad con la partitura de las marchas,
cada una con una buena presentación incluyendo fotos. Por parte de la hermandad
se obsequió a los compositores en agradecimiento a la realización de las
marchas para su titular. Por último la cofradía de zamarrilla agradeció a la
hermandad de los Dolores de Jauja por contar con su banda cada año entregándole
una imagen de la Virgen de la Amargura. Asimismo, la hermandad de los Dolores
de Jauja obsequió a la cofradía de Zamarrilla.
Para terminar el acto se interpretó por última vez y como
bis, la marcha Soledad, Madre de Jauja
aunque hubo una pequeña confusión por parte del presentador que quedó como
anécdota. Después de la interpretación
los asistentes se levantaron en señal de admiración por la banda dando un
sonoro aplauso. Al momento de terminar los asistentes con los aplausos de tocó
el Himno Nacional.
Después de recibir los últimos aplausos tocaba recoger y
marcharse. La comisión así como demás personas como padres etc, ayudaron a
recoger todo realizando una magnífica labor como siempre. Una vez todo en el
autocar nos dirigimos a un local para recoger un bocadillo y un refresco que la
hermandad de los Dolores nos ofreció, como cada año al termino de nuestra
actuación el Sábado Santo.
Después de tener un tiempo para comer tranquilamente y
descansar, nos pusimos en marcha y regresamos a la cofradía para guardar los
instrumentos que se quedan en la banda y ya para marcharnos.
Fue un día bastante intenso ya que por la mañana también
tuvimos ensayo, pero creo que fue una muy buena experiencia y la banda demostró
que tiene un gran nivel.
Espero que os haya gustado este primer relato y os animo a
tod@s a compartir vuestra opinión. ¡Nos vemos en los ensayos!